martes, 4 de agosto de 2009

sacale partido a tus fotos digitales 12


Guardar tus fotos digitales en el ordenador, donde ocupan espacio y terminan olvidadas, ya no tiene sentido. Internet brinda multitud de opciones para almacenarlas y compartirlas. Los blogs, por ejemplo, se han convertido en uno de los soportes preferidos por los usuarios. Entre todos ellos, destaca MSN Spaces, que permite agregar y descargar 500 fotos al mes, organizarlas en álbumes y mostrarlas como presentaciones. También da la opción de editar las fotos al publicarlas (cambiarlas de tamaño y color, girarlas, añadir brillo…). Y compartirlas en línea: tus contactos podrán ver tus fotos y añadir comentarios (si les dejas).
Por otro lado, hay webs de almacenamiento fotográfico más profesionales, como la popular Flickr, que ya ha superado largamente los 300 millones de fotos alojadas en sus servidores. Photobucket (46 millones de usuarios no pueden estar equivocados) o Ipernity, una página muy joven que tiene el añadido de poder subir vídeos o música, ofrecen no sólo la posibilidad de colgar las imágenes en la red sino también el compartirlas tanto con las personas que conocemos como con miles de usuarios a lo largo y ancho del mundo. “Estas webs de alojamiento de imágenes están plagadas de auténticas joyas digitales. Fotografías de premio que muchos de los que nos llamamos profesionales no podríamos hacer jamás”. Son palabras de Eduardo Parra, fotógrafo profesional y fiel defensor de la ecuación “Internet + Cámara digital= Todo es posible”.
“Ya no hace falta tener un ‘book’ con tu trabajo y patearte las redacciones para enseñarlo. Con colgarlo en Internet y el boca a boca, uno puede ganarse la vida como fotógrafo. Sólo hay que saber hacer comunidad”, admite Adrián López, entusiasta amateur que ha encontrado su sitio en las comunidades de intercambio de fotografías, como PhotoBlog o Textamerica, perfecto ejemplo de páginas donde la fotografía es la excusa perfecta para hacer amigos y conseguir algo de negocio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario